(Institución)
 
 

Docu-menta > Energía > Artículos de Energía >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://documenta.ciemat.es/handle/123456789/3581

Registro completo de metadatos

Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDomínguez Bravo, Javier-
dc.contributor.authorDomínguez Benito, María-
dc.contributor.authorMartín Ávila, Ana-María-
dc.contributor.authorArranz Arranz, Beatriz-
dc.date.accessioned2024-11-11T12:06:47Z-
dc.date.available2024-11-11T12:06:47Z-
dc.date.issued2024-10-25-
dc.identifier.citationDomínguez Bravo, Javier, Domínguez Benito, María, Martín Ávila, Ana María, Arranz Arranz, Beatriz. Transición Energética y Ecosocial: Aprovechamiento del Potencial Solar para una Comunidad Energética en Orcasitas. Hábitat y Sociedad, (17), 79 106 https://doi.org/10.12795/HabitatySociedad.2024.i17.05es_ES
dc.identifier.issn2173-125X-
dc.identifier.urihttp://documenta.ciemat.es/handle/123456789/3581-
dc.description.abstractLa conexión entre la transición energética y ecosocial, así como la relevancia para informar procesos participativos y analizar casos concretos de transición energética en comunidades específicas, definen la finalidad de las investigaciones realizadas en diferentes ámbitos. El estudio analiza la viabilidad de implementar una comunidad energética renovable, centrándose en el potencial de aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica en el Poblado Dirigido de Orcasitas en Madrid. Los resultados muestran un potencial esperanzador, con más de 6,5 MWp disponibles en cubiertas que podrían generar cerca de 8.500 MWh anuales, cubriendo aproximadamente la mitad del consumo eléctrico estimado para todas las viviendas del barrio. Se destaca que, a nivel de edificio, el potencial fotovoltaico varía según el tipo de vivienda y su orientación, siendo los bloques en altura de vivienda colectiva los más afectados por esta variación. Además, se sugiere la integración de la tecnología solar desde el diseño inicial de los proyectos de construcción o rehabilitación. El estudio concluye que estos hallazgos pueden contribuir al desarrollo del autoconsumo solar y el apoyo a las comunidades energéticas, en consonancia con los objetivos de transición energética y ecosocial, promoviendo un enfoque participativo en la toma de decisiones territorial.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Sevillaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectEnergías renovableses_ES
dc.subjectEnergía solares_ES
dc.subjectSIGes_ES
dc.subjectgSolarRoofes_ES
dc.titleTransición Energética y Ecosocial: Aprovechamiento del Potencial Solar para una Comunidad Energética en Orcasitas.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
Aparece en las colecciones: Artículos de Energía

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
05_Dominguez-Bravo_etal.pdf4.15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de Docu-menta están protegidos por una Licencia Creative Commons, con derechos reservados.

 

Información y consultas: documenta@ciemat.es | Documento legal