(Institución)
 
 

Docu-menta > Medio Ambiente > Informes de Medio Ambiente >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://documenta.ciemat.es/handle/123456789/128

Registro completo de metadatos

Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRuiz, E.-
dc.contributor.authorMaroño, M.-
dc.contributor.authorSánchez-Hervás, J. Mª.-
dc.date.accessioned2014-06-24T09:35:44Z-
dc.date.available2014-06-24T09:35:44Z-
dc.date.issued2014-06-24-
dc.identifier.issn1135-9420-
dc.identifier.urihttp://documenta.ciemat.es/handle/123456789/128-
dc.description.abstractEl principal objetivo del CIEMAT en el proyecto CENIT-CO2 ha sido el desarrollo del proceso de captura de CO2 por adsorción física en gases de combustión. En la primera fase se llevaron a cabo estudios de preselección de adsorbentes, a escala de laboratorio, utilizando composiciones de gas simplificadas. Posteriormente, se realizaron estudios en planta piloto utilizando configuraciones apropiadas de adsorbentes promisorios en condiciones realistas. Se ha estudiado la capacidad cíclica de adsorción de CO2 de distintos adsorbentes. Finalmente, para el adsorbente seleccionado como más prometedor, se ha evaluado la eficacia y selectividad cíclica de adsorción de CO2 en presencia de otros componentes gaseosos (SO2, H2O, NO) del gas de combustión, así como su comportamiento a lo largo de múltiples ciclos de adsorción-desorción en presencia de gas de combustión simulado. Ninguno de los adsorbentes estudiados, aún siendo prometedores, ya que todos ellos presentan una eficacia de captura superior al 90 %, parece de susceptible aplicación directa a la captura de CO2 por adsorción física en condiciones representativas de los gases residuales a la salida de la torre de desulfuración de centrales convencionales de combustión de carbón pulverizado. Como alternativa se propone el desarrollo de adsorbentes sólidos regenerables híbridos (adsorción física-química) o la aplicación a la captura de CO2 de nuevas tecnologías en desarrollo tales como la promoción electroquímica.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartofseriesInformes Técnicos Ciemat;1219-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectBiomasaes_ES
dc.subjectBiomass fuelses_ES
dc.subjectCapturaes_ES
dc.subjectCombustiones_ES
dc.subjectAbsorciónes_ES
dc.subjectDesulfuradoes_ES
dc.subjectCapturees_ES
dc.subjectCombustiónes_ES
dc.subjectAdsorbentses_ES
dc.subjectDesulfurizationes_ES
dc.titleEstudio de adsorbentes para la captura de CO2 en postcombustión. Contribución del CIEMAT al módulo 4 del Proyecto CENIT CO2es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_ES
Aparece en las colecciones: Informes de Medio Ambiente

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
42927_IC1219.pdf829.87 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de Docu-menta están protegidos por una Licencia Creative Commons, con derechos reservados.

 

Información y consultas: documenta@ciemat.es | Documento legal