Docu-menta >
Medio Ambiente >
Comunicaciones, congresos de Medio Ambiente >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://documenta.ciemat.es/handle/123456789/4401
|
Título : | Impacto de las características geológicas y de inyección en la evaluación de riesgos del almacenamiento geológico de CO2 en el acuífero salino de Lopín, España |
Autor : | Eguilior, Sonsoles Hurtado, Antonio Recreo, Fernando |
Palabras clave : | CO2 Geological storage Saline aquifer Risk assessment Analytical models |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Sociedad Geológica de España |
Citación : | S. Eguilior, A. Hurtado y F. Recreo. Impacto de las características geológicas y de inyección en la evaluación de riesgos del almacenamiento geológico de CO2 en el acuífero salino de Lopín, España. Geo-Temas 20, ISSN: 1576-5172 (versión impresa) 2792-2308 (versión digital). Pág.1286. |
Citación : | Geo-Temas;Volumen 20 |
Resumen : | Dentro de los trabajos llevados a cabo para la selección y caracterización de áreas y estructuras favorables para el Almacenamiento Geológico de CO2 en España, Lopín, al sur de la cuenca del Ebro, fue identificada como una estructura con condiciones positivas para el almacenamiento de CO2. Pero la escasez de datos disponibles hace que este acuífero salino no esté bien caracterizado, presentando incertidumbres tanto a nivel estratigráfico como de parámetros hidrogeológicos.
En el contexto de la evaluación de riesgos HSE, el objetivo de este trabajo es cuantificar los efectos de dichas incertidumbres sobre los riesgos asociados a la inyección de CO2, inicialmente ligados al alcance de la Pluma de CO2 y a las sobrepresiones inducidas en el emplazamiento (Hurtado et al. 2016). Para ello se han desarrollado cuatro escenarios principales, correspondientes a diferentes interpretaciones posibles de los datos disponibles sobre el emplazamiento. Se han considerado las condiciones de inyección del emplazamiento piloto, con una limitación de CO2 de 100000 Tn, e industrial, con una inyección de CO2 asociada a los estudios de capacidad de la estructura. Las evaluaciones de los distintos escenarios se llevan a cabo mediante modelos analíticos que permiten realizar simulaciones Monte Carlo para determinar el impacto de las distintas incertidumbres. |
URI : | http://documenta.ciemat.es/handle/123456789/4401 |
ISSN : | 2792-2308 |
Aparece en las colecciones: | Comunicaciones, congresos de Medio Ambiente
|
Los ítems de Docu-menta están protegidos por una Licencia Creative Commons, con derechos reservados.
|