Docu-menta >
Medio Ambiente >
Informes de Medio Ambiente >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://documenta.ciemat.es/handle/123456789/4403
|
Título : | Desarrollo de la evaluación de seguridad de un almacenamiento geológico de CO2 en la Península Ibérica |
Autor : | Hurtado Bezos, Antonio Rodrigo Naharro, Julio A. Eguilior Diaz, Sonsoles Recreo Jiménez, Fernando |
Palabras clave : | CO2 Geological storage Risk assessment CO2 plume evolution Bayesian Belief Networks |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Editorial CIEMAT |
Citación : | Hurtado Bezos, A.; Rodrigo Naharro, J.A.; Eguilior Díaz, S.; Recreo Jiménez, F. Desarrollo de la evaluación de seguridad de un almacenamiento geológico de CO2 en la Península Ibérica. Informe técnico Ciemat 1543. ISSN: 2695-8864. NIPO: 152-24-020-7. 78 páginas |
Citación : | Informe Técnico CIEMAT;1543 |
Resumen : | Un aspecto crucial en la viabilidad de cualquier proyecto de almacenamiento geológico de CO₂, una estrategia clave en la mitigación del cambio climático, es el análisis y la gestión de los riesgos asociados. Este trabajo tiene como objetivo principal profundizar en la identificación de los principales escenarios de riesgo, tanto en condiciones normales de operación como en situaciones perturbadas, y el desarrollo de un modelo global para la evaluación de los riesgos. Además, se evalúan aspectos críticos como la extensión de la pluma de CO₂ y el aumento de presión en el subsuelo.
El desarrollo del trabajo se ha centrado en un emplazamiento situado en la cuenca del Ebro, la cual ha sido objeto en los últimos años de diversos estudios ligados al almacenamiento geológico de CO2, examinando sus características geológicas enfocadas en su idoneidad como complejo de almacenamiento de CO₂. Se ha realizado una descripción detallada de su entorno geológico (estratigrafía y estructuras relevantes), así como un análisis exhaustivo de los posibles riesgos asociados al almacenamiento de CO₂ en el emplazamiento. Además, se ha abordado la evaluación global de los riesgos utilizando una metodología basada en redes bayesianas, constituyendo un sistema experto holístico para la toma de decisiones. Este enfoque permite incorporar datos cualitativos y cuantitativos, lo que resulta especialmente útil en situaciones con información limitada, como la del caso de estudio.
A través de este enfoque basado en estudios previos y modelos predictivos, se pretende aportar un análisis riguroso que ayude en la toma de decisiones para proyectos futuros de almacenamiento geológico de carbono. |
URI : | http://documenta.ciemat.es/handle/123456789/4403 |
ISSN : | 2695-8864 |
Aparece en las colecciones: | Informes de Medio Ambiente
|
Los ítems de Docu-menta están protegidos por una Licencia Creative Commons, con derechos reservados.
|