|
Docu-menta >
Medio Ambiente >
Artículos de Medio Ambiente >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://documenta.ciemat.es/handle/123456789/4548
|
Título : | Challenges in quantifying biosphere–atmosphere exchange of nitrogen species |
Autor : | Sutton, M.A. Nemitz, E. Erisman, J.W. Beier, C. Butterbach Bahl, K. Cellier, P. de Vries, W. Cotrufo, F. Skiba, U. Di Marco, C. Jones, S. Laville, P. Soussana, J.F. Loubet, B. Twigg, M. Famulari, D. Whitehead, J. Gallagher, M.W. Neftel, A. Flechard, C.R. Herrmann, B. Calanca, P.L. Schjoerring, J.K. Daemmgen, U. Horvath, L. Tang, Y.S. Emmett, B.A. Tietema, A. Peñuelas, J. Kesik, M. Brueggemann, N. Dragosits, U. Theobald, M.R. Levy, P. Mobbs, D.C. Milne, R. Viovy, N. Vuichard, N. Smith, J.U. Smith, P. Bergamaschi, P. Fowler, D. Reis, S. |
Palabras clave : | Nitrogen Fluxes Micrometeorology Modelling Landscape Regional up-scaling |
Fecha de publicación : | 2007 |
Editorial : | Elsevier |
Citación : | Sutton, M. A., Nemitz, E., Erisman, J. W., Beier, C., Bahl, K. B., Cellier, P., ... & Reis, S. (2007). Challenges in quantifying biosphere–atmosphere exchange of nitrogen species. Environmental Pollution, 150(1), 125-139. |
Resumen : | El artículo aborda las complejidades y dificultades que se enfrentan al intentar medir y comprender el intercambio de especies de nitrógeno entre la biosfera y la atmósfera. Este intercambio es crucial para el ciclo del nitrógeno, que tiene implicaciones significativas para los ecosistemas, la calidad del aire y el cambio climático.
Uno de los principales desafíos mencionados en el artículo es la variabilidad espacial y temporal de las emisiones de nitrógeno. Las fuentes de nitrógeno, como la agricultura, la industria y los procesos naturales, pueden variar considerablemente en diferentes regiones y momentos del año. Esto hace que sea complicado establecer mediciones precisas y representativas del intercambio de nitrógeno.
Además, el artículo destaca la falta de métodos estandarizados para medir las diferentes especies de nitrógeno, como el óxido nitroso (N2O), el amoníaco (NH3) y el óxido nítrico (NO). Cada uno de estos compuestos tiene diferentes propiedades químicas y biológicas, lo que requiere enfoques específicos para su cuantificación. La diversidad de técnicas y equipos utilizados en diferentes estudios también contribuye a la inconsistencia de los datos.
Otro aspecto importante que se menciona es la interacción entre los procesos biogeoquímicos que afectan el ciclo del nitrógeno. Por ejemplo, la nitrificación y la desnitrificación son procesos clave que influyen en las emisiones de nitrógeno, pero su dinámica puede verse afectada por factores como la temperatura, la humedad y la disponibilidad de nutrientes. Esto añade una capa adicional de complejidad al intentar modelar y predecir el intercambio de nitrógeno.
El artículo también discute la importancia de integrar datos de diferentes escalas, desde estudios locales hasta modelos globales. La falta de datos a gran escala puede limitar nuestra comprensión de cómo las emisiones de nitrógeno afectan el clima y la calidad del aire a nivel global. Por lo tanto, se enfatiza la necesidad de una colaboración más estrecha entre científicos de diferentes disciplinas y regiones para abordar estos desafíos.
Finalmente, el artículo concluye con una llamada a la acción para mejorar las metodologías de medición y modelado del intercambio de nitrógeno. Se sugiere que el desarrollo de tecnologías más avanzadas y la estandarización de los métodos de medición podrían ayudar a superar algunas de las barreras actuales. Además, se destaca la importancia de la educación y formación en este campo para asegurar que los futuros investigadores estén equipados con las herramientas necesarias para abordar estos desafíos.
En resumen, el artículo subraya que, aunque hay muchos obstáculos en la cuantificación del intercambio de especies de nitrógeno entre la biosfera y la atmósfera, hay oportunidades para mejorar nuestra comprensión y gestión de este ciclo vital. La colaboración interdisciplinaria y el avance tecnológico son clave para avanzar en este campo de estudio. |
URI : | http://documenta.ciemat.es/handle/123456789/4548 |
ISSN : | 0269-7491 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Medio Ambiente
|
Los ítems de Docu-menta están protegidos por una Licencia Creative Commons, con derechos reservados.
|