|
Docu-menta >
Medio Ambiente >
Artículos de Medio Ambiente >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://documenta.ciemat.es/handle/123456789/4550
|
Título : | Concentration-dependent NH3 deposition processes for mixed moorland semi-natural vegetation |
Autor : | Jones, M.R. Leith, I.D. Fowler, D. Raven, J.A. Sutton, M.A. Nemitz, E. Cape, J.N. Sheppard, L.J. Smith, R.I. Theobald, M.R. |
Palabras clave : | Canopy resistance Compensation point Cuticular resistance Flux chamber Dry deposition Ammonia |
Fecha de publicación : | 2007 |
Editorial : | Elsevier |
Citación : | Jones, M. R., Leith, I. D., Fowler, D., Raven, J. A., Sutton, M. A., Nemitz, E., ... & Theobald, M. R. (2007). Concentration-dependent NH3 deposition processes for mixed moorland semi-natural vegetation. Atmospheric Environment, 41(10), 2049-2060. |
Resumen : | El depósito atmosférico de amoníaco (NH₃) en las plantas de brezales puede causar alteraciones significativas en su fisiología y en la estructura del ecosistema. El exceso de nitrógeno modifica la disponibilidad de nutrientes en el suelo, favoreciendo el crecimiento excesivo de especies más competitivas, como ciertas gramíneas, y desplazando a líquenes y musgos, que son altamente sensibles al NH₃.
El trabajo presentado en el artículo analiza cómo la concentración atmosférica de NH3 influye en los procesos de depósito atmosférico en distintas especies vegetales de brezales mixtos. Utilizando un sistema de cámaras de flujo innovador con liberación de NH3, los investigadores midieron el depósito de NH₃ en diversas especies, incluyendo Calluna vulgaris, Deschampsia cespitosa, Eriophorum vaginatum, Cladonia spp., Sphagnum spp. y Pleurozium schreberi.
Los resultados mostraron que la resistencia del dosel (canopy resistance, Rc) varía en función de la especie y la concentración de NH₃. Por ejemplo, en Calluna vulgaris, Rc aumentó de 14 s m⁻¹ a una concentración de 2 μg m⁻³, hasta 112 s m⁻¹ a 80 μg m⁻³, lo que indica una menor capacidad de absorción del NH₃ a concentraciones más altas. En otras especies, se observaron diferencias en la captación de NH₃ debido a sus características fisiológicas y estructurales.
Además, se detectaron variaciones diurnas en la absorción de NH₃ en las plantas superiores debido a la apertura y cierre de las estomas, mientras que, en especies sin estomas, como los musgos y líquenes, no se observaron estos cambios. Este hallazgo sugiere que el depósito de NH₃ en brezales mixtos es altamente dependiente de la composición de la comunidad vegetal y de las condiciones ambientales.
El estudio también destaca la importancia de considerar estas diferencias al modelar el depósito de NH₃ en ecosistemas semi-naturales, ya que los modelos actuales podrían subestimar o sobrestimar la capacidad de absorción de NH₃ dependiendo de la vegetación presente. La investigación aporta información clave para mejorar las estrategias de gestión y mitigación de la contaminación por NH₃, especialmente en regiones sensibles como los brezales y turberas.
En conclusión, este trabajo demuestra que el depósito de NH₃ en ecosistemas semi-naturales no es un proceso uniforme, sino que varía en función de la concentración de NH₃, la fisiología de las especies y las condiciones ambientales. Estos hallazgos son fundamentales para mejorar los modelos de depósito y diseñar políticas más efectivas para reducir el impacto del NH₃ en la calidad del aire y la biodiversidad. |
URI : | http://documenta.ciemat.es/handle/123456789/4550 |
ISSN : | 1352-2310 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Medio Ambiente
|
Los ítems de Docu-menta están protegidos por una Licencia Creative Commons, con derechos reservados.
|