(Institución)
 
 

Docu-menta > Investigación Básica > Artículos de Investigación Básica >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://documenta.ciemat.es/handle/123456789/4585

Título : Circulating Immune Proteins: Improving the Diagnosis and Clinical Outcome in Advanced Non-Small Cell Lung Cancer
Autor : Torres-Martínez, Susana
Calabuig-Fariñas, Silvia
Gallach, Sandra
Mosqueda, Marais
Munera-Maravilla, Ester
Sirera, Rafael
Navarro, Lara
Blasco, Ana
Camps, Carlos
Jantus-Lewintre, Eloisa
Palabras clave : NSCLC
prognostic
circulating immune proteins
predictive
Fecha de publicación : 18-dic-2023
Editorial : International Journal of Molecular Sciences
Citación : Torres-Martínez S, Calabuig-Fariñas S, Gallach S, Mosqueda M, Munera-Maravilla E, Sirera R, Navarro L, Blasco A, Camps C, Jantus-Lewintre E. Circulating Immune Proteins: Improving the Diagnosis and Clinical Outcome in Advanced Non-Small Cell Lung Cancer. Int J Mol Sci. 2023 Dec 18;24(24):17587
Resumen : La inmunoterapia ha demostrado ser una opción de tratamiento viable para el cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) en pacientes. Sin embargo, algunos pacientes aún no se benefician de este enfoque. La identificación de nuevos biomarcadores predictivos para la respuesta a los inhibidores de puntos de control inmunitarios (ICI) mejorará la gestión del tratamiento en la práctica clínica. En este sentido, la biopsia líquida es una alternativa útil y no invasiva a las biopsias quirúrgicas. En el presente estudio, evaluamos el valor diagnóstico, pronóstico y predictivo de siete mediadores solubles involucrados en la inmunorregulación. Se analizaron 52 muestras de plasma de pacientes con NSCLC avanzado tratados en primera línea con pembrolizumab, obtenidas antes del inicio del tratamiento (PRE) y en la primera evaluación de respuesta (FR). Desde el punto de vista diagnóstico, nuestros resultados revelaron que los niveles plasmáticos de sFGL1, sGAL-3 y sGAL-1 presentaron una eficacia óptima para diferenciar a los pacientes con cáncer. Además, la combinación de sFGL1 y sGAL-3 mejoró significativamente la precisión diagnóstica. En cuanto al valor predictivo, se observó que los niveles de sCD276 en PRE eran significativamente más altos en pacientes sin respuesta tumoral (p = 0.035). Además, niveles elevados de sMICB en PRE se asociaron con la ausencia de beneficio clínico (duración del tratamiento con pembrolizumab menor a 6 meses) (p = 0.049). Asimismo, niveles elevados de sMICB y sGAL-3 en FR también se relacionaron con la falta de beneficio clínico (p = 0.027 y p = 0.03, respectivamente). En cuanto a la significación pronóstica, se observó que niveles de sMICB por encima del percentil 75 en PRE y FR estaban relacionados con una menor supervivencia libre de progresión (PFS) (p = 0.013 y p = 0.023, respectivamente) y supervivencia global (OS) (p = 0.001 y p = 0.011, respectivamente). Además, un aumento en los niveles de sGAL-3 en FR se asoció con una peor PFS (p = 0.037). De manera interesante, niveles elevados de sGAL-3 en PRE se asociaron de manera independiente con PFS y OS, con un hazard ratio (HR) de 2.45 (IC 95%: 1.14–5.25; p = 0.021) y 4.915 (IC 95%: 1.89–12.73; p = 0.001), respectivamente. En conclusión, los niveles plasmáticos de sFGL1, sGAL-3 y sGAL-1 podrían servir como indicadores diagnósticos, mientras que sMICB, sCD276 y sGAL-3 se asociaron con la evolución clínica, lo que sugiere su potencial como biomarcadores para evaluar la respuesta en pacientes con NSCLC tratados con pembrolizumab. Nuestros resultados resaltan el valor de emplear biomarcadores inmunológicos solubles en pacientes con cáncer de pulmón avanzado tratados con pembrolizumab en primera línea.
URI : http://documenta.ciemat.es/handle/123456789/4585
Aparece en las colecciones: Artículos de Investigación Básica

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Circulating Immune Proteins Improving the Diagnosis and Clinical Outcome in Advanced Non-Small Cell Lung Cancer.pdf4.76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de Docu-menta están protegidos por una Licencia Creative Commons, con derechos reservados.

 

Información y consultas: documenta@ciemat.es | Documento legal