|
Docu-menta >
Tecnología >
Artículos de Tecnología >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://documenta.ciemat.es/handle/123456789/4641
|
Título : | Adopta Ciencia: La Tecnología responde a los retos de la sociedad |
Autor : | Lafoz Pastor, Marcos Nájera Álvarez, Jorge Guerra Rodríguez, Silvia Durán Lucas, Óscar Ibáñez Moragues, Marta Carreras Molina, Jesús |
Palabras clave : | tecnología retos de la sociedad almacenamiento de energía caracterización de materiales hidrógeno protonterapia radiofármaco acelerador de partículas divulgación |
Fecha de publicación : | 3-feb-2025 |
Resumen : | ADOPTA CIENCIA es una iniciativa con la que los investigadores del CIEMAT queremos dar a conocer, tanto internamente en nuestro centro de investigación como externamente, las actividades en las que se trabaja y cómo estas dan solución a los retos que plantea continuamente nuestra sociedad. Soluciones a unos retos que buscan ayudarnos a conseguir una sociedad más avanzada, moderna, justa y sostenible. Se busca dar a conocer al entorno social que nos rodea la importancia y la repercusión que tiene nuestro trabajo de investigación, lo que para nosotros podría ser la definición de divulgar. Y esta divulgación es una labor que debe recaer en los propios investigadores, como parte de su trabajo, como una responsabilidad y no una mera actividad relegada a los espacios de tiempo menos ocupados. El CIEMAT ya ha demostrado su compromiso con la divulgación científica y son muchas las iniciativas relacionadas con este concepto. Esta publicación presenta cinco artículos en los que los investigadores del CIEMAT desarrollan algunas ideas sobre el trabajo que están realizando en sus grupos de investigación, así como cuáles son las aplicaciones de los mismos a los retos de la sociedad. El artículo que presenta Jorge describe la utilización de los accionamientos eléctricos en la generación y almacenamiento de energía y en la movilidad. Por su parte, el artículo desarrollado por Silvia nos introduce las técnicas de caracterización de materiales metálicos irradiados y nos enseña a interpretar los resultados obtenidos. Óscar nos presenta un artículo en el que describe las principales aplicaciones en que se pueden utilizar los aceleradores de partículas. El artículo que ha preparado Marta nos muestra las principales aplicaciones médicas de las radiaciones ionizantes. Y finalmente, Jesús nos describe en su artículo la compatibilidad de materiales estructurales con el almacenamiento y transporte de hidrógeno. |
Descripción : | En esta tercera edición de ADOPTA CIENCIA hemos querido centrar la temática en cómo la ciencia y la tecnología van de la mano, tal y como muestra nuestro cartel, en busca de solucionar algunos de los retos de nuestra sociedad. La ciencia proporciona el conocimiento y las bases teóricas para el desarrollo de la tecnología, y la tecnología es la que permite impulsar nuevos descubrimientos y avances científicos que antes no eran posibles. Por tanto, son dos conceptos que se complementan y que además también se unen a la demanda que continuamente se solicita desde la sociedad. Todo ello permite lograr avances y mejoras en todos los ámbitos de nuestra vida, generando a la vez nuevos retos, con lo que el conocimiento sigue avanzando como una espiral infinita. Así, tecnología, ciencia y sociedad constituyen una terna de elementos perfectamente enlazados entre sí y en continua comunicación, dando lugar a lo que hemos venido a denominar IMPULSO SOCIAL, lema que en esta edición hemos considerado para la actividad. |
URI : | http://documenta.ciemat.es/handle/123456789/4641 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Tecnología
|
Los ítems de Docu-menta están protegidos por una Licencia Creative Commons, con derechos reservados.
|